CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO AFECTIVO, MENTAL Y
CONDUCTUAL.
Factores de desarrollo humano:
Dentro de los Biológicos esta la herencia que es la transmisión de ciertos
rasgos y características de un individuo a sus descendientes.
En la Maduración
es el estado donde la persona llega a un estado de desarrollo natural en
sus células.
Ambientales: está el aprendizaje el cual es fundamental en
el individuo ya que casi toda la conducta humana es el resultado del
aprendizaje.
Socialización es el proceso por el cual el niño se conoce y
conoce a los demás.
Eric Erikson plantea que cada etapa del desarrollo
humano se guía por el orden interno que actúa
como reprogramación biológica.
·
Etapa de la lactancia el niño depende totalmente
de la madre para sobrevivir en este vínculo de madre e hijo el niño adquiere
confianza. El alejamiento, depresión materna
ect crea en el niño desconfianza.
·
Etapa muscular va de los 2 a los 4 años aquí se produce una maduración neurológica,
surge su capacidad de movilización y de vocalización, se adquiere el sentido de
autonomía, capaz de auto controlarse y el exceso de protección produce en el vergüenza
e inseguridad en si mismo.
·
Etapa preescolar de los 4 a 5 años: el niño se
ha independizado tanto psicológica como físicamente de la madre se fija en el
medio externo.
En
el desarrollo afectivo vemos el vínculo del apego a las personas que están
siempre con el niño. Los dos primeros
mese no discriminan, de los 2 a 6 buscan
relación e interacción con otros.
De los 6 a los 12 meses se consolida el apego
y aumenta la ansiedad por los extraños,
de los 18 a los 20 meses hay un reconocimiento de sí mismos , reconocimiento de
acciones como propias Tu y Yo , de los 2 a los 3 años se crea la preferencia
papa o mama , preferencia por ropa u objetos, aparecen los nuevos amigos, su
conocimiento está basado en manifestaciones perceptibles, les cuesta entender
que a otros no les guste o disguste lo mismo que a ellos y en sus relaciones
predomina su propio interés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario